Camaras comunitarias

 

 

EXPLICACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO A INSTALAR

 

El Circuito Cerrado de Televisión  (CCTV) es una tecnología de vídeo vigilancia diseñada para supervisar y registrar diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado, ya que al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.

El circuito puede estar compuesto por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como vídeos u ordenadores. Las cámaras se encuentran fijas en un lugar determinado.

En un sistema moderno las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una sala de control, donde se puede configurar su panorámica, inclinación y zoom. La resolución de estos sistemas es de alta definición e incluyen visión nocturna y detección de movimiento (que se encarga de generar una señal de alarma o poner el sistema en estado de alerta cuando algo se mueve delante de la cámara, maximizando el espacio de grabación, grabando solamente cuando se detecta movimiento), que facilita al sistema ponerse en estado de alerta cuando algo se mueve delante de las cámaras. Los materiales de los que están hechos estos productos han sido diseñados para trabajar en ambientes de altas y bajas temperaturas y en condiciones de lluvia o fuertes vientos.

 

La industria de la seguridad ha estado haciendo la transición a cámaras IP en los últimos años debido a las ventajas de este tipo de dispositivo. A pesar de la evolución de la resolución de cámara analógica, el uso de cámaras IP sigue creciendo rápidamente.

En este artículo aprenderá acerca de las ventajas de las cámaras IP sobre el sistema analógico y comprenderá por qué es mejor utilizar esta tecnología en los nuevos proyectos de CCTV que exigen videos de alta calidad.

El siguiente diagrama muestra un ejemplo de un sistema CCTV simple que permite el acceso a la red interna y externa a través del uso del software de monitoreo (laptop 1 y laptop 2). Simplemente eche un vistazo a este sencillo diagrama para familiarizarse con el concepto al leer acerca de las ventajas de la cámara IP.

El diagrama de CCTV es bastante simple, especialmente si usa un switch capaz de alimentar las cámaras a través de PoE (Power Over Ethernet

Las 8 cámaras IP luego se conectan al switch PoE, así como también al NVR, el enrutador de Internet y una computadora portátil o computadora para monitoreo remoto.

En el otro lado de Internet, hay otro enrutador y una computadora portátil que se puede utilizar para tener acceso remoto al sistema de CCTV. Esa es una de las ventajas de la cámara IP, se puede acceder de forma individual.

Ventajas de la cámara IP

  • Alta resolución: hay cámaras IP de hasta 30MP
  • Uso de menos cables: un solo cable de red es suficiente
  • Sistema independiente: acceso directo a las cámaras
  • Mejor seguridad: la cámara IP puede usar datos encriptados
  • Análisis de video integrado: las cámaras son inteligentes
  • Versatilidad: Posible uso de diferentes sistemas de monitoreo
  • Facilidad de transmisión: envia videos por la red de datos
  • Redundancia: Grabación simultánea al NVR y tarjeta SD
  • Monitoreo: es posible monitorear el estado de los dispositivos

Cámara IP de alta resolución

Una de las ventajas de cámara IP frente a la analógica es el hecho de que puede funcionar con imágenes de alta resolución que no es posible alcanzar con cámaras analógicas, incluso si tienen tecnología HD-TVI, HD-CVI y AHD.

A pesar del hecho de que la nueva tecnología de cámara analógica permite una resolución Full HD e incluso 4K, las cámaras IP pueden ir aún más lejos al ofrecer resolución mega píxel que realmente hace una gran diferencia para obtener detalles de la imagen.

Sin embargo, para el acceso remoto, la limitación será el ancho de banda de Internet. Mire nuevamente el diagrama y vea que la grabadora (NVR) está conectada directamente al switch que puede tener puertos de 100Mbps o 1000 Mbps.

Si está utilizando ADSL para su proyecto de CCTV, tendrá cierta limitación de ancho de banda, por lo que es necesario utilizar cámaras IP con transmisión múltiple de video .

En esta situación, puede usar la función de múltiples transmisiones de una cámara IP, que le permite crear un perfil de video de alta calidad para la grabación local y otras transmisiones de video con una resolución reducida para enviar a través de Internet, para que pueda adaptar el sistema al ancho de banda disponible.

Vea a continuación, por ejemplo, la información del catálogo de la cámara IP, la parte resaltada muestra esta capacidad de enviar más de un flujo de video simultáneamente usando diferentes tipos de codecs como H.264 MPEG.

USO DE MENOS CABLES

Al conectar solo un cable de red, es posible enviar video, audio, información del estado de la cámara, metadatos, sinal de alarma, comandos de configuración y movimiento (cuando se usa una cámara IP PTZ).

 

A pesar de que el sistema de cámara analógica moderna también puede enviar video y alimentación a través de un solo cable (mediante el uso de Power Over Coax), una cámara IP puede tener una comunicación full dúplex (enviar / recibir) información.

SISTEMA INDEPENDIENTE

En nuestro diseño de CCTV IP, se puede acceder a las cámaras IP individualmente, mire nuevamente el diagrama y observe que es posible tener acceso directo a las cámaras IP sin tener que pasar por el NVR, porque todas ellas están conectadas al switch y el enrutador está conectado a la Internet.

MAYOR SEGURIDAD

Donde instalar los CCTV:

  • Hogar
  • Edificios residenciales
  • Condominios
  • Oficinas
  • Espacios abiertos
  • Avenidas principales de tu villa

Estamos atentos a tus necesidades, hacemos charlas explicando el buen funcionamiento de las cámaras comunitarias

Ejemplos de situaciones grabadas por los sistemas de camarascomunitarias.cl

Entrevista en chilevision, grabación efectuada con equipos de camarascomunitarias.cl, ver aqui

Instalación de cámaras de vigilancia comunitarias reducen delitos en barrios de Puerto Montt (ver aquí)

Vecinos de recoleta se organizan en la instalacion de sistemas de camaras de vigilancia

Contacto: +56977787230 / +56228678916 / pcendegui@cedcom.cl

CALCULO DE VALOR POR VECINO Y CÁMARAS